Bits y Atomos

“Hace poco tiempo visite  la oficina central de uno de los principales fabricantes de circuitos integrados de los estados Unidos de America. Mientras firmaba el registro de visitantes, me preguntaron si llevaba el ordenador portátil.
-Naturalmente- Respondí.
La recepcionista me pregunto el modelo, el número de serie y su valor.
-Aproximadamente, entre uno y dos millones de dólares-dije.
-Oh, eso es imposible, señor – contesto ella -. Déjeme verlo.
Le enseñe mi viejo powerbook y ella cálculo que valía 2000 dólares. Apunto la cantidad y me permitieron entrar al edificio.

La cuestión en que mientras los átomos no valían tanto, los bits no tenían precio”.

La alusión se encuentra referida al impacto de las Tecnologías Digitales (Bits) en nuestra era. El cambio de las economias, las sociedades y la cultura tradicional (basada en Atomos, Materia, Elementos Físicos  o Tangibles) hacia la Sociedad de la Información (Bits).

Nicholas Negroponte
Capitulo 1 del libro “Ser Digital”. Bits y Atomos.

IX Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago Ai-Maako 2009

La Comunidad Electroacústica de Chile (CECh) se encuentra organizando la novena versión del Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago de Chile, «Ai-maako», la cual se realizará entre el 1 y el 10 de Octubre de 2009 en la ciudad de Santiago Matucana 100 y 1, 2, 3 de Octubre, y 9 al 10 de Octubre, Teatro Municipal de Valdivia.

Para esta edicion,  los organizadores invitan a los compositores a enviar preferentemente obras audiovisuales.

La fecha límite para el envío de las obras es el 31 de Mayo de 2009.

Para mayor información y descarga de las bases pueden visitar el sitio web del festival aimaako

Sonar.es . musica electrónica, sonido, exposiciones y arte multimedia.

Imagen del encuentro sonar 2008.

Imagen del encuentro sonar 2008.

Cuando se trata de buscar y hablar de nuevas tendencias en lo que respecta a musica y arte multimedial no cabe duda que España nos lleva un considerable tramo de ventaja en lo que respecta a conceptualización,  desarrollo de nuevas tendencias y lenguajes en interaccion con lo digital.


Una vez más dandomelas de ocioso por internet buscando material de net art, encontre esta curiosa e interesante web correspondiente al «evento» que lleva el mismo nombre, el cual se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona, su nombre sonar.es

Me  llamo mucho la atención (sino fijense en lo desconcertante de la imagen precedente)  la sección de multimedios, aqui se pueden ver videoclips, notas, imagenes, encontrar links hacia temas que deriban en el ambito digital… en lo personal les recomiendo su radio on line con  musica elecrónica, musica a la carta y digital a la carta (mediateca del festival).

No se puede negar tampoco que las imagenes que representaron a la edición 2008, como señala su web, estas imagenes y grabaciones son absolutamente  «atipicas», bueno, definitivamente FREAK, no les dejo el link ya que hay que tener su resto de estomago para verlos.

La imagen que precede el posteo es una de las 7 grabaciones en formato domestico que representan el evento, «en un misterioso laboratorio de experimentación genetica en la China» en el cual se encuentran desarrollando un nuevo tipo de mascotas de compañia…….

Fuente: sonar.es

El reproductor musical de Mozilla – Songbird

Una alternativa bastante util y estetica al popular iTunes es la nueva versión del reproductor de música de código libre, Songbird perteneciente a la Fundación Mozilla y con capacidad de integrar toda la música que el usuario pueda encontrar en la Red

Songbird es un software que actua como un navegador y reproductor, ofreciendo la posibilidad de aprovechar toda la música que se pueda encontrar en Internet. Esta idea se encuentra en fase de pruebas, pero ya es posible descargarlo e instalarlo gratuitamente desde el sitio web del proyecto.

Songbird permite conectarse y sincronizarse con reproductores portátiles, posee además un buscador interno, en el que se pueden elaborar listas de canciones, artistas, etc.

A nivel de navegador, su usabilidad es similar a Firefox, posee pestañas incluidas, extrae archivos mp3 y clasifica la información del albúm, título de la canción y el nombre del artista pudiendo resultar hasta más sencillo que reproducir los temas o descargarlas al disco duro.

8va Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago.

Ciudad, Ciudadanos, Ciudadanías.

Entre el 2 y el 28 de Octubre se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo  la 8ª versión de la Bienal de Video y Nuevos Medios, oportunidad única para conocer las tendencias más actuales de video arte, arte interactivo, net-art, etc. tanto a nivel nacional como internacional.

Las Artes visuales y audio-visuales, electrónicas y digitales, en las tendencias del video-arte, el tecno-arte y las media-arts estaran presentes en esta muestra.

Puedes acceder al programa de la bienal o a la web del evento. 

 

Dirección: 

MAC, Sede Quinta Normal / v. Matucana 464, Santiago / Metro estación Quinta Normal.
Tel.: (56- 2) 9771741 – 48 – 55

Horario especial:
Martes a sábado de 14:00 a 21:30 hrs.
Domingos de 12:00 a 22:00 hrs.

Ubicate desde MapCity