¿Puede un movil cambiar al mundo?. Un teléfono no es sólo un teléfono.

Articulo Original:
A phone is not just a phone. / Student projects explore innovative cellphone uses in developing world.
David Chandler, MIT Noticias
2 de julio de 2009
Este post corresponde a una nota y no constituye una traducción oficial ni autorizada de la publicación. Puedes ver la fuente original siguiendo este
link.

En lo personal soy asiduo visitante de los sitios vinculados al Massachusetts Institute of Technology (MIT) en especial el Media Lab y los news del instituto. A partir de mi suscripción en twitter al departamento de prensa encontre este interesante articulo que nos cuenta de las iniciativas, experiencias e investigaciones que estan desarrollando los estudiantes a partir del uso de moviles o telefonia celular y desarrollo de softwares o interfaces para mejorar y crear empresas en paises en vias de desarrollo a partir del uso de las tecnologías móviles.

Hoy en día un móvil, o un celular no es sólo un dispositivo de la era digital que permita exclusivamente hacer llamadas telefonicas, enviar mensajes y tomar fotos. Queda demostrado a partir de las investigaciones, proyectos de clases o independientes y empresas generadas por los estudiantes del MIT,  que están explorando nuevas maneras de aprovechar cada vez más estos omnipresentes dispositivos, como lo son los telefonos celulares, para ayudar a la gente.

Estos proyectos se encuentran orientados especialmente hacia las naciones en desarrollo, con objetivos economicos (como aumentar los ingresos de la poblacion),  favorecer el aprendizaje y la lectura, e incluso diagnosticar dolencias.

Algunos de estos proyectos serán probados en terreno este verano por  grupos de estudiantes dispersos por todo el mundo para afinar y mejorar sus conceptos y poner en marcha nuevas empresas.

Algunos de los ambitos que cubren estos desarrollos son:

  • Salud

Mejoramiento de la asistencia medica en zonas remotas o rurales por intermedio de un menu o bateria de preguntas descargadas en un movil o bien por intermedio de la camara para transmitir la información de un pacinte, suficiente para un médico o una enfermera en una ubicación remota pueda obtener un diagnóstico preliminar, y para averiguar si el estado garantiza un viaje a la clínica o no.

  • Finanzas / agricultura

Dar asesorias o informacion via  teléfonos móviles para vender sus cosechas directamente, obviando a los intermediarios, y darles los detalles de los precios de los cultivos y prácticas de cultivo que pueden ayudarles a tomar mejores decisiones acerca de qué plantar cada año.

  • Transporte

Esta fue una de las aplicaciones que mas me intereso, debido a que algunas de estas se encuentran encaminadas a mejorar la coordinación en áreas en las que  el transporte de personas y mercancías es a menudo impredecible. Uno de esos sistema, permite obtener  actualizaciones oportunas sobre el próximo autobús, por ejemplo.

  • Alfabetización

En este aspecto, el mejoramiento de la calidad de vida mediante la alfabetización de los pobres, especialmente los jóvenes, en los países en desarrollo donde la educación es un lujo que a menudo permanece fuera del alcance de millones de personas. El proyecto llamado Celedu, en la India,  incluye un móvil basado en juegos y concursos que instruyen sobre las habilidades básicas de alfabetización. Por ejemplo, un niño en la India puede jugar un juego de serpientes y escaleras de mano sobre el teléfono respondiendo a preguntas de selección múltiple sobre las palabras que comienzan con una letra en el alfabeto hindi. Cada respuesta correcta permite al niño avanzar por el tablero, proporcionando un enfoque competitivo y la diversión con el aprendizaje de la lengua escrita.

Lejos otro de los aspectos notables de estos proyectos es que los equipos de estudiantes junto con ser capaces de desarrollar soluciones tecnológicas y demostrar la viabilidad de sus planes de negocio deben tambien ser  ”llevarlos a otras partes del mundo, donde los empresarios pueden tomar las ideas  y ejecutarlas.”

Mas informacion: Nextlab