¿Puede un movil cambiar al mundo?. Un teléfono no es sólo un teléfono.

Articulo Original:
A phone is not just a phone. / Student projects explore innovative cellphone uses in developing world.
David Chandler, MIT Noticias
2 de julio de 2009
Este post corresponde a una nota y no constituye una traducción oficial ni autorizada de la publicación. Puedes ver la fuente original siguiendo este
link.

En lo personal soy asiduo visitante de los sitios vinculados al Massachusetts Institute of Technology (MIT) en especial el Media Lab y los news del instituto. A partir de mi suscripción en twitter al departamento de prensa encontre este interesante articulo que nos cuenta de las iniciativas, experiencias e investigaciones que estan desarrollando los estudiantes a partir del uso de moviles o telefonia celular y desarrollo de softwares o interfaces para mejorar y crear empresas en paises en vias de desarrollo a partir del uso de las tecnologías móviles.

Hoy en día un móvil, o un celular no es sólo un dispositivo de la era digital que permita exclusivamente hacer llamadas telefonicas, enviar mensajes y tomar fotos. Queda demostrado a partir de las investigaciones, proyectos de clases o independientes y empresas generadas por los estudiantes del MIT,  que están explorando nuevas maneras de aprovechar cada vez más estos omnipresentes dispositivos, como lo son los telefonos celulares, para ayudar a la gente.

Estos proyectos se encuentran orientados especialmente hacia las naciones en desarrollo, con objetivos economicos (como aumentar los ingresos de la poblacion),  favorecer el aprendizaje y la lectura, e incluso diagnosticar dolencias.

Algunos de estos proyectos serán probados en terreno este verano por  grupos de estudiantes dispersos por todo el mundo para afinar y mejorar sus conceptos y poner en marcha nuevas empresas.

Algunos de los ambitos que cubren estos desarrollos son:

  • Salud

Mejoramiento de la asistencia medica en zonas remotas o rurales por intermedio de un menu o bateria de preguntas descargadas en un movil o bien por intermedio de la camara para transmitir la información de un pacinte, suficiente para un médico o una enfermera en una ubicación remota pueda obtener un diagnóstico preliminar, y para averiguar si el estado garantiza un viaje a la clínica o no.

  • Finanzas / agricultura

Dar asesorias o informacion via  teléfonos móviles para vender sus cosechas directamente, obviando a los intermediarios, y darles los detalles de los precios de los cultivos y prácticas de cultivo que pueden ayudarles a tomar mejores decisiones acerca de qué plantar cada año.

  • Transporte

Esta fue una de las aplicaciones que mas me intereso, debido a que algunas de estas se encuentran encaminadas a mejorar la coordinación en áreas en las que  el transporte de personas y mercancías es a menudo impredecible. Uno de esos sistema, permite obtener  actualizaciones oportunas sobre el próximo autobús, por ejemplo.

  • Alfabetización

En este aspecto, el mejoramiento de la calidad de vida mediante la alfabetización de los pobres, especialmente los jóvenes, en los países en desarrollo donde la educación es un lujo que a menudo permanece fuera del alcance de millones de personas. El proyecto llamado Celedu, en la India,  incluye un móvil basado en juegos y concursos que instruyen sobre las habilidades básicas de alfabetización. Por ejemplo, un niño en la India puede jugar un juego de serpientes y escaleras de mano sobre el teléfono respondiendo a preguntas de selección múltiple sobre las palabras que comienzan con una letra en el alfabeto hindi. Cada respuesta correcta permite al niño avanzar por el tablero, proporcionando un enfoque competitivo y la diversión con el aprendizaje de la lengua escrita.

Lejos otro de los aspectos notables de estos proyectos es que los equipos de estudiantes junto con ser capaces de desarrollar soluciones tecnológicas y demostrar la viabilidad de sus planes de negocio deben tambien ser  ”llevarlos a otras partes del mundo, donde los empresarios pueden tomar las ideas  y ejecutarlas.”

Mas informacion: Nextlab

Que Software Cad utilizas para trabajar?

Estimados, quisiera pedirles su colaboracion con esta encuesta, como soy usuario de software de diseño en el area de la ingeniería quisiera solicitarles, independiente de su latitud geografica poder indicar cual es el software que mas utilizan ustedes, o bien es de uso mas masificado en su pais, es para una investigación que estoy realizando.Gracias!!!

Si no visualizan la encuesta pueden votar en el siguiente sitio. http://www.99polls.com/poll_45945

«Has encontrado a una persona u objeto..¿Quieres interactuar?»… software social para móviles

Una aplicación denomina «BlueSearch» para moviles, desarrollada por la empresa malagueña Yerbabuena Software, ha desarrollado una aplicacion que permite realizar búsquedas, por medio de la tecnología Bluetooth, que se hayan configurado con anterioridad, desde una persona o un objeto en un campo de acción aproximado de 20 metros.

«BlueSearch» -se puede descargar gratis desde la web www.bluesearch.org– y su funcionamiento es bastante sencillo. Una vez instalado en el movil se configura el perfil de usuario, así como los de búsqueda y se deja que el dispositivo encuentre a todas las personas que están alrededor y encajan con la descripción expresa. «Has encontrado a una persona ¿Quieres interactuar?» será el mensaje que aparezca cuando esto ocurra; ahora sólo quedaría decidir si se quiere o no iniciar una conversación vía Bluetooth de forma gratuita.

Suse Linux y el Proyecto Opensuse

«S.u.S.E» es el acrónimo del alemán «Gesellschaft für Software- und Systementwicklung mbH» (sociedad para el desarrollo de software y sistemas). Creado por un grupo de jovenes Universitarios en el año 1992.

El nombre actual de la compañía es SuSE LINUX, habiendo perdido el primer término su significado (al menos oficialmente).

Otra versión señala que el nombre de ésta distribución de Linux está destinada a honrar la memoria del inventor la primera computadora (Z1), sinó también del primer lenguaje de computación (Plankalkül), Konrad Zuse [en la foto].

Konrad Zuse

Desde su nacimiento en 1992, la mascota y logotipo de esta distribución a sido un Camaleon, según Gerhard Burtscher, CEO de SuSE Linux AG «Un camaleón es un animal que se adapta a su entorno, igual que Linux».»La vista del camaleón es aguda y está constantemente enfocada – al igual que nuestra visión la cual está dirigida hacia el Código Abierto!»

suse

Geeko. El nombre de la mascota que popularizo la marca.

En febrero de 2000, se lanzó un concurso para decidir el nombre de la mascota en la LinuxWorld en Nueva York. El nombre de «Geeko» fue elegido por más de 2.000 votaciones de todo el mundo. «Geek», termino interno de los entusiastas de la informática.

Novell Training Karate Kid Geeko. Comercial de Novell.
«Open doors to you future».
Sobre el Proyecto

El proyecto openSUSE es un programa patrocinado por Novell, el cual junto con promover el uso de Linux, openSUSE.org proporciona un acceso libre y sencillo a esta distribución de Linux.

Dentro de los objetivos del proyecto [tomados de la web de opensuse] se encuentra:

  • Convertir a SUSE Linux en la distribución Linux más fácil de obtener para cualquier persona y en la plataforma de código abierto más extendida Crear un entorno de colaboración en la comunidad de código abierto para hacer de SUSE Linux la mejor distribución a escala mundial para usuarios con experiencia y recién llegados al mundo de Linux
  • Simplificar y abrir los procesos de desarrollo y construcción de paquetes con el fin de que SUSE Linux sea la primera elección como plataforma para programadores de Linux y desarrolladores de aplicaciones

OpenSUSE es un modelo de desarrollo abierto y como tal los soportes técnicos, fuentes, actualizaciones son en su mayoría independientes. En la red existen varios tutoriales, comunidades y foros referidas al tema.

Links de interés [web del proyecto]:

Links Independientes, Foros y Comunidades:

  • Linux Chile cuenta con 381 temas y 526 posts.
  • KDE entorno gráfico de suse. Español
  • KDE idem, pero en inglés.
  • GNOME, el otro entorno gráfico, también en inglés.

Otros antecedentes

wikipedia. Historia de Suse. Español. Francés

wikipedia. Konrad Zuse

La familia UNIX

Geeko

Nuevo Software Biométrico

Un sistema biométrico es aquella tecnología de seguridad basada en el reconocimiento de una característica física, propia e intransferible de cada persona [como por ejemplo la huella digital o el iris]. Los sistemas biométricos incluyen un dispositivo de captación y un software biométrico que interpreta la muestra física y la transforma en una secuencia numérica.

La empresa BioPassword ha desarrollado un sistema de seguridad basado en la medición de la velocidad de digitación del usuario, presión de los dedos y tipo de software para validar inicio de sesiones y acceso a programas, basandose en que todas las personas digitan de manera distinta y estable.

El programa almacena la información la primera vez que el usuario abre un programa protegido por clave o inicia una sesión en línea. El usuario debe escribir su nombre y contraseña nueve veces seguidas, para que el programa logre identificar su patrón de digitación. El sistema tiene una exactitud de un 99 % y utiliza la llamada «biometría del comportamiento», la cual postula que estas características representan ejemplos de «comportamientos físicos dinámicos» propios de cada individuo, así como lo es la firma, letra escrita, el paso y obviamente el tecleo o digitación.

Fuente: DiarioTI

Proyecto HeadDev o el «Mouse Facial para Discapacitados»

Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la red, sea este independientemente al hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.

Una iniciativa relevante en este ámbito es el proyecto HeadDev, desarrollado por la Fundación Vodafone España y la Fundación para la Integración de Discapacidades en Red cuyo objetivo es facilitar el acceso a las TIC a todos los grupos sociales gracias a la incorporación del principio de «Accesibilidad Universal y Diseño para Todos».

Head Dev

HeadDev es un software gratuito que permite la interacción persona-computador, sin necesidad del uso de la manos, cables, sensores u otro tipo de dispositivo. La interacción se obtiene a través del uso de una cámara tipo webcam USB estándar que reconoce el movimiento de la cara (una suerte de «mouse facial») ya que en el sistema sólo se emplea la nariz u otros movimientos faciales como puntero de ratón sobre un teclado virtual en la pantalla del PC para efectuar los eventos de un ratón convencional.

HeadDev está dirigido a personas con discapacidades motrices severas (esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiples, parálisis cerebral, lesiones medulares, distrofia muscular, entre otras).

El desarrollo de investigaciones destinadas a la inserción de personas con discapacidades hacia el área de las Tics tiene la enorme responsabilidad de permitir mejorar ostensiblemente las oportunidades de empleabilidad y calidad de vida. Los desarrollos informáticos y los mundos virtuales (como lo es la ingeniería de software, desarrollo de aplicaciones, entre otros) prescinden de actividades físicas severas permitiendo integrar personas con discapacidades.